Debido a lo extenso del tema supongo que me llevará varias entradas, más o menos 4 o 5.
Como se habitua a hacer en Informática Full HD; comenzaremos a ver la historia de los videojuegos desde 0 e iremos evolucionando poco a poco.
Ojo, en esta entrada hablaremos de videojuegos y videoconsolas, pero no de videojuegos ni videoconsolas de ordenadores, estilo MSX, Amiga o Commodore. A los llamados "Retro Gaming Pcs" se les dedicará otra entrada.
Entonces, comenzamos.
El principio de todo, realmente, no está como mucha gente piensa en el "Pong" de Nolan Bushnell publicado por Atari, si no que nos remontamos a 1950, época en la que aún no existía el vídeo analógico, sino las pantallas vectoriales.

Pero no fue hasta 1972 , como decíamos al principio, cuando se popularizaron e innovaron los videojuegos. Ahora sí, le toca el turno al famoso Pong:

Aunque realmente, quien está considerado el padre de los videojuegos es Ralph Baer, con su Magnavox Odissey. (1972)

Las videoconsolas se agrupan en estratos parecidos a los de los ordenadores,es decir, en generaciones.
PRIMERA GENERACIÓN: (1972-1977)
Esta generación la forman las videoconsolas de 2 bits. Generalmente solo existen en esta generacion diferentes versiones de la Odyssey, Atari y Coleco.


SEGUNDA GENERACIÓN: (1978-1984)
Esta generación la forman las videoconsolas de 4 bits. Destacan la Atari 2600, Atari 5200, TV Games-6 (Nintendo) y Sega SG-1000.




TERCERA GENERACIÓN: (1985-1992)
Ya se vio incrementada la potencia a 8 bits. Por esta época apareció la famosa NES, la malamente conocida como primera consola de Nintendo (ya que antes están otras como la Tv-Game 6 de antes) pero sí es cierto que marcó un antes y un después en la marca, y cuyas iniciales significan Nintendo Entertaiment System. El juego popular fue el Super Mario Bros, El cual también es conocido erróneamente como el primero de este fontanero, pues tampoco es así.

Hubo más además de la NES, tales como la Atari 7800 (aunque Atari ya comenzaba a decaer), Sega Master System, etc.


Y aquí finaliza esta primera entrega de Videogame-Systems: La evolución
No hay comentarios:
Publicar un comentario