CUARTA GENERACIÓN: (1993-1998)
A ella pertenecen las consolas de 16 bits. En esta época, las videconsolas ya pasaron de ser "rarezas" a convertirse en un elemento habitual. La consola más destacable sin duda fue la SNES, (Super Nintendo) de la cual se vendieron casi 50 millones de máquinas.
De la Super Nintendo cabe decir que hubo dos versiones bastante diferentes, la Europea y de gran parte del mund (ej, japón, etc.) y la Americana. En Japón le llamaron Super Famicom (family computer) nombre que también había recibido la NES; ya que el lugar en el que primero se vendió fue en Japón y se le dio el nombre de Family Computer.



Aunque el dominio no fue solo de Nintendo. También hubo otras consolas relevantes, como Sega SuperMegaDrive, Neo-Geo, etc.


QUINTA GENERACIÓN: (1995-2000)
Las consolas de esta generación ya tenían características parecidas a las de un PC de la época. Se incrementó la potencia hasta los 64 Bits, algo impensable antes. (Nintendo 64).
Destacan PSX (Play Station 1) Nintendo 64, Amiga CD32, Sega Saturn y Atari Jaguar (la última de Atari, que yo sepa).



De momento, eso es todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario